Los patinetes eléctricos, mayor índice de accidentes.

0
210
Portrait of beautiful young woman in urban area

En muchas ciudades los e-scooters o patinetes eléctricos se han convertido en los reyes del transporte urbano de último kilómetro, pero unido a esto, ha venido de la mano de una subida brutal en el número de accidentes con heridos, en los que está implicado uno de estos vehículos.

No es la primera vez que aparece un estudio sobre siniestralidad de estos patinetes. En el pasado 2020 se publicó un informe en el que se demostraba que el número de accidentes con heridos debido al uso de patinetes eléctricos en Estados Unidos había aumentado de 4.582 en 2014 a 14.651 en 2018. Lo que ocurre es que un estudio que mide sólo el número de accidentes no tiene mucho sentido aquí porque los e-scooters son una moda relativamente reciente. Tiene sentido que aumente la siniestralidad si en esos años el uso de esos vehículos se ha disparado.

Para intentar apreciar mejor la posible peligrosidad de estos vehículos en relación a otros medios de transporte, la doctora Joann Elmore de la Universidad de California (UCLA) ha tratado de analizar una métrica diferente. En 2019, Elmore y sus compañeros analizaron el tipo de heridas más comunes con las que los usuarios de scooter llegan a urgencias en los hospitales de la UCLA. Los resultados arrojaron que un tercio de los accidentados llegan en ambulancia (lo que nos da una idea de que sus heridas son graves). Ya en el hospital, el 40% de las admisiones se deben a traumatismos craneoencefálicos, el 32% son fracturas de otros huesos, y el resto (28%) son cortes y magulladuras de diversa consideración. Y sólo el 4% de los usuarios de este servicio llevaba casco en el momento del accidente.

El estudio de 2019 tenía una muestra relativamente pequeña (249 casos), sí que los mismos investigadores han examinado la incidencia de accidentes de scooter en la ciudad de Los ángeles entre 2014 y 2020 con la condición de que requirieran atención hospitalaria (el estudio no distingue si el herido es el dueño del scooter o un peatón atropellado por él).

Los resultados son alarmantes. La incidencia de accidentes graves protagonizados por patinetes eléctricos es de 115 por cada millón de desplazamientos. Dicho así, puede parecer poco, pero si lo comparamos con otros medios de transporte, descubriremos que la incidencia de accidentes graves en automóviles es de sólo ocho por cada millón de desplazamientos. La incidencia de la bicicleta es de 15 por millón, y sólo las motos se acercan al número de accidentes graves con 104 incidencias por cada millón de desplazamientos. Este estudio concuerda con el  llevado a cabo en Texas, en 2021, con datos de 2018, en el que descubrieron que la incidencia de accidentes en patinete es entre 175 y 200 veces superior a la de la media de vehículos de motor, cosa ésta realmente grave y para preocuparnos.

El dato de que el porcentaje de accidentes de los scooters eléctricos es el mismo que el de las motos, es alarmante”, comenta la doctora Elmore y agrega:“El mayor problema es que los patinetes son más fácilmente accesibles debido a la abundancia de servicios de alquiler y a la ausencia de una regulación adecuada, sobre todo en materia de seguridad. Todo ello sugiere que las ciudades van a seguir viendo un aumento constante de heridos por patinete eléctrico en los próximos años. ¿Crees que esto se pudiera evitar de alguna manera? Debería de intentarse.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here