Las cada vez más populares plataformas de streaming , no han dejado de ganarle terreno a las cadenas de televisión convencionales y Netflix ha sido la que más ventaja alcanza.
Muy lejos quedan aquellos tiempos en que nuestro entretenimiento se reducía a unos cuantos canales de televisión. De unos años hasta ahora asistimos a una notable explosión en el consumo de contenidos audiovisuales, como series, películas o documentales, ya que aunque las grandes cadenas continúen produciendo piezas, el modelo de producción audiovisual, ha experimentado un cambio radical con la irrupción y expansión de las nuevas plataformas digitales, favorecidas por la tecnología de streaming de vídeo a través de la red.
Estas plataformas suman altas cifras de usuarios, y además , en claro ascenso. Solamente en España, Netflix ya está presente en más de un millón de hogares.
Debido a esto, las grandes empresas como Warner, Disney, NBC Universal o Discovery Channel, buscan la manera más idónea para perpetrar su renovación.
LAS MEJORES SERIES PARA VER ESTE VERANO.
Para mostrar el auge del streaming, solamente durante el pasado año 2017 Netflix lanzó cincuenta y seis series de realización propia , mientras que Amazon superó la veintena, Hulu lanzó ocho, Apple Music 4 y CBS ,3. Los datos apuntan a series digitales creadas en primer lugar para su visualización en internet.
Estas plataformas, como Netflix, Amazon y Hulu ya invierten tanto en contenido, como las cadenas y conglomerados tradicionales de este mercado.
Netflix ya ostenta el quinto puesto en el gasto en contenidos , con un total de 6.300 millones de dólares en el pasado ejercicio, una cifra que cada vez se acerca más a Disney , que invirtió 7.800 millones de dólares en 2017. Aún así, NBC Universal y FOX , siguen siendo las que más han abierto la cartera, con un gasto respectivo de 10,2 y 8 millones de dólares . Apple y Facebook se asoman al ránking.