La democratización de los weareables.

0
975

La reciente actualización en la página oficial de Apple con información acerca de algunas funcionalidades que incorporará el iWatch calienta el ambiente ante la llegada masiva de estos dispositivos.

Si bien es cierto que Apple no ha inventado nada, el futuro lanzamiento del iWatch por parte del gigante californiano ha creado un hype que ha provocado, desde que se conocen los rumores de su lanzamiento, movimientos importantes en el mundo tecnológico.

Una de las más evidentes aplicaciones de estos dispositivos, los contabilizadores de actividad física, ya llevan unos años incorporándose despacio, pero a paso seguro, entre nuestros accesorios cotidianos. Marcas de accesorios bluetooth como Jawbone o deportivas como Nike ya cuentan con sus pulseras y respectivas apps en los markets de Android e iOS, pero su precio,pese a estar muy por debajo de las estimaciones que se rumorean acerca del precio que tendrá el iWatch y la proximidad del lanzamiento de este, con unas funciones y una tecnología mucho más avanzada, hacen que el precio de estos weareables más modestos en tecnología, aún sean restrictivos (en torno a unos 100€) dada su limitada funcionalidad.

Pero para romper con este handycap y la timidez de los consumidores, la compañía china Xiaomi lanzó el pasado 18 de agosto MiBand, una smartband con un coste de 13$ (10€).

Mi-Band-Xiaomi

 

Sus 30 días de autonomía en modo stand-by, su medidor de actividad y de calidad de sueño, su protección frente al agua, su atractivo diseño con pulseras intercambiables y su precio han acabado de hacer mella en el segmento de cuantificadores de actividad física y han dado de lleno en el mercado de gadgets, ya que pese a estar sólo disponible a través de importación y disponer de una app únicamente en idioma chino, las ventas a nivel global de este dispositivo han llevado a fabricante a comenzar el diseño de la MiBand 2, que tendrá por fin compatibilidad con iOS y el Healthkit.

Ya son muchos y variados los fabricantes que tienen sus weareables low cost o han bajado sus precios desde la irrupción de MiBand, por lo que se convierten en dispositivos atractivos accesibles y la opción perfecta como regalo estas Navidades, incluso algunos programas de televisión ofertan sus propias pulseras inteligentes como parte de sus productos patrocinados.

Estamos, ahora si, ante la democratización de los weareables. Un maravilloso crecimiento que sabrán aprovechar al máximo los chicos de Cupertino en su próximo preciado objeto de deseo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here