Si bien este proyecto era conocido como Spartan, finalmente ha sido Egde el nombre elegido para este nuevo navegador, presentado en la conferencia Build 2015, que sustituirá al quejumbroso Explorer y vendrá instalado de forma predeterminada en Windows 10.
Con un logotipo que nos recuerda demasiado a un pasado nada memorable desde hace años, Microsoft planta cara a la nueva generación de navegadores como Chrome o Firefox que irrumpieron con numerosas novedades y dejaron atrás al veterano explorador de la red.
Y es en Google Chrome en quien suponemos que se han inspirado, al presentar una barra que integra la búsqueda, permitiéndonos tanto teclear la dirección destino, como la búsqueda que queramos realizar en su motor integrado. Así mismo, también se podrán realizar búsquedas por voz ya que integra a Cortana, su asistente por voz.
Para diferenciarse de la competencia, Egde incorpora herramientas que facilitan la recopilación de datos en webs, permitiéndonos realizar apuntes sobre la propia página, así como subrayar o recortar el contenido que nos interese, una función que será muy cómoda de usar en dispositivos táctiles. Así mismo, podremos almacenar en listas de lectura el contenido para acceder a él offline, una característica similar a la ya disponible en Safari, de Apple.
El diseño abandona todo relieve para mostrarnos una interfaz plana y minimalista, que se iniciará mostrandonos un layout con los accesos a las páginas que más visitamos.
Además, un ámplio catálogo de extensiones ya disponibles para Chrome y Firefox, estarán disponibles en Egde.
Más que una gran novedad, podríamos decir que Egde de Microsoft es una apuesta cómoda que equipara su nuevo explorador a la competencia e incorpora algunas funcionalidades de extensiones ya existentes.
Puedes ver a continuación el vídeo de presentación: