Inicio Blog

Radio GPT. La IA entra en el mundo de las ondas radiofónicas.

0
A professional microphone on a blurred background of a laptop with a program for working with sound.

 

Cada día que pasa, la IA se va haciendo hueco en nuestro día a día. Al impacto provocado entre la gente Chat GPT, ahora se une la empresa Futuri, la cual ha dado una vuelta de tuerca a la IA y nos presenta Radio GPT, una emisora de radio la cual junta la tecnología GPT-3 y TopicPulse, el sistema de contenido basado en IA.

Así que los DJ que llenan estadios y los animadores de radio formula tienen un serio competidor creado desde la inteligencia artificial. Dentro de las múltiples tareas que puede desempeñar la IA sumamos la de poner voz a una emisora de radio o mezclar temas en un festival veraniego.

Como ya hemos dicho, usando la tecnología TopicPulse, Radio GPT explora las redes sociales más relevantes como Facebook, Twitter o Instagram y otras fuentes de información. Después, con el uso de la tecnología GPT-3, la inteligencia artificial genera un guión para ser utilizado en tiempo real, y las voces, también generadas por la IA, transforman ese guión en un sonido convincente. Todo esto es llevado a cabo completamente por la inteligencia artificial, sin necesidad de intervención humana.

Es evidente que el año 2023 supondrá un gran avance para todos los proyectos relacionados con la inteligencia artificial.

La aplicación Phone Link de Microsoft ahora te permite usar iMessage desde tu PC

0

Microsoft brinda acceso a iMessage en Windows a través de su aplicación Phone Link. Desde el día 28 de Febrero estará lista una demo para Insiders de Windows. La aplicación Phone Link permite a los usuarios de iPhone conectar sus dispositivos a un ordenador o dispositivo con sistema operativo con Windows y, con la actualización, permitirá a los usuarios de iPhone enviar y recibir mensajes a través de iMessage, hacer y recibir llamadas y ver las notificaciones de su teléfono dentro de Windows 11.

Microsoft está utilizando Bluetooth para vincular dispositivos Windows a iPhones, pasando comandos y mensajes a la aplicación Messages (iMessage) de los usuarios. Eso significa que podras enviar mensajes a contactos que también tienen iPhones directamente desde tu PC, pero hay algunos límites: No podrás enviar imágenes en mensajes ni estar en grupos de chat.

Tampoco verás el historial completo de mensajes en las conversaciones, ya que sólo se mostrarán los mensajes enviados o recibidos mediante Phone Link. Microsoft tampoco utiliza burbujas azules o verdes en Phone Link, ya que la compañía no es capaz de diferenciar entre un mensaje de texto estándar y uno enviado a través de iMessage.

La integración de Phone Link para iOS es básica comparada con lo que hay disponible para Android, pero Microsoft nunca había dado soporte a mensajería o llamadas para usuarios de iPhone, así que este es un paso en la dirección correcta. Como Phone Link se incluye con Windows 11, también es nativo en comparación con las aplicaciones de enlace de PC alternativas que hemos visto de Intel, Dell y otros.

Bing, el buscador de Microsoft, sube puestos gracias al auge de la IA

0

Si alguien nos hubiera dicho hace solo unas semanas que Bing finalmente ocuparía su lugar como la aplicación más descargada en el iPhone, habríamos pensado que estaba loco. Pero la inteligencia artificial (IA) está en auge y, como hemos visto, nos está haciendo repensar muchos de los conceptos que ya hemos grabado en el fuego.

Bing nunca ha sido una amenaza para Google desde su lanzamiento hace 15 años, pero parece estar experimentando un notable renacimiento de la IA. La aplicación de motor de búsqueda de Microsoft para el iPhone está despegando en la App Store. Ahora es el número 6 en la lista de “Mejores aplicaciones gratuitas” en los EE. UU.

En lo que a España se refiere, las descargas no están del lado de Microsoft de momento. Google es la segunda aplicación más descargada en Top Free Apps. Si queremos encontrar a Bing, tenemos que movernos a la posición 35, que es una posición en la lista de la App Store que está escoltada desde aplicaciones como Waylet y Just Eat.

 

OPPO presenta en España su último modelo plegable

0

El Samsung Galaxy Z Flip 4 ha acaparado el mercado de dispositivos plegables en España. OPPO quiere cambiar las cosas.

Su OPPO Find N2 Flip es el competidor directo de este dispositivo y a diferencia del OPPO N2, el modelo de carcasa se presentará oficialmente en España. Ya tenemos fecha de demostración: el objetivo es el 15 de febrero del próximo año.

El OPPO Find N2 Flip se presentará oficialmente en España el miércoles 15 de febrero a las 15:30 horas. Esta será la fecha en que anuncien el precio y la disponibilidad del dispositivo, mientras enfrentan un enorme desafío de competencia.

La pantalla plegable de Samsung tiene un precio de 1099 euros, por lo que el reto de este Find N2 Flip es no sortear este escollo y ajustar el precio lo más bajo posible. En cuanto a especificaciones, está equipado con SoC MediaTek (salvo la versión global sorpresa), una pantalla secundaria mucho más grande que la de Samsung y un sistema de carga rápida de 44W.

El N2 Flip no es menos ambicioso. OPPO se aseguró de tener la mejor cámara en una carpeta plegable, y el SoC es más potente y eficiente que el Gen 1 de Qualcomm, por lo que estamos ante una categoría de gama alta. Queda por ver el precio final y la distribución del dispositivo, pero OPPO tiene una fuerte ventaja competitiva en el espacio plegable este año.

Un nuevo servicio de YouTube. Lanzará un nuevo servicio de streaming con publicidad y ofrecerá series de televisión y películas gratis.

0

A fecha de hoy, el mundo de las plataformas de streaming es una lucha salvaje entre las grandes compañías, por ver cómo consiguen hacerse de más espectadores para su cuenta particular. Y a  este intento se ha sumado YouTube, cuyo última idea es llevar la televisión tradicional a su plataforma de vídeo.

 En exclusiva , The Wall Street Journal ha desvelado que la compañía planea lanzar un servicio de televisión en streaming gratuito y con publicidad. La idea del gigante audiovisual es lanzar a finales de este mes este servicio de televisión en streaming en Estados Unidos y estudiar  primeramente su acogida en un reducido grupo de usuarios. Para proveerlo de contenido, nos explica el Wall Street Journal, que  la compañía ya está negociando con empresas como Lionsgate, FilmRise y A+E Networks.

La idea de  esta compañía (YouTube ) es integrar estos nuevos canales de streaming dentro de su plataforma y desde ahí, emitir todo tipo de contenido, yendo desde programas de televisión a concursos y además pasando también por películas y series. La intención es monetizar todo esto con publicidad, como ya hace con el resto de vídeos de YouTube.

La compañía lleva años ampliando su catálogo y moviéndose hacia una plataforma más amplia donde pueda dar cabida a un mayor contenido. De hecho, además de haber generado su propio contenido, YouTube permite desde hace ya bastante tiempo alquilar o comprar películas desde su página, y desde hace unos meses la compañía había puesto en marcha en Estados, Unidos Primetime Channels, una  nueva característica que mostraría contenido de otros servicios de streaming como Paramount, Showtime o AMC.

Esta nueva función que comenzará a testar YouTube en Estados Unidos tiene como clara finalidad, competir con otras plataformas de la competencia como Roku, Pluto TV o Tubi, pero no sería descabellado que quisieran ampliarlo rápidamente a otros países donde esos servicios tampoco tienen presencia relevante.

Esperemos a que comience la experiencia y ya después podremos opinar al respecto.

El nuevo televiso LG que no necesita cables

0

LG ha presentado  su nuevo televisor LG Signature OLED M, el cual aseguran, es el primer TV completamente inalámbrico. Tanto la señal de imagen como la de sonido, la recibe de forma inalámbrica, y es  transmitida desde una caja principal en la que se encuentran muchos de sus componentes.

Ya sabemos que muchos fabricantes están desarrollando televisores cada vez más delgados o finos, con diseños minimalistas y sin bordes que casi desaparezcan al colgarlos en la pared o ubicarlos sobre un mueble, pero todos estos televisores siempre requieren de, al menos, un cable para transmitir datos y esto sin contar con el cable de energía que va al tomacorrientes. Algunos modelos ubican sus puertos a los lados y otros en cambio, usan una “cajita” que sirve de centro de control, de la cual  salen uno o dos cables hacia la pantalla.

Teniendo eso en cuenta, bien podemos entender a qué se refiere LG con que su nuevo Signature OLED M es “inalámbrico”. Este nuevo modelo de televisor funciona mediante una “caja” llamada LG Zero Connect, y la diferencia es  que esta no se conecta al televisor mediante un cable. Esta “caja” se puede colocar a una distancia prudente de la pantalla (máximo 10 metros) y ella transmitirá de forma inalámbrica todo el contenido que estemos viendo. La caja se encargará de recibir la conexión a cable, consolas, barras de sonido y todo lo demás. Espectacular!

Según LG, la transmisión es infalible y no se realiza a través de WiFi sino mediante una tecnología propietaria de la compañía surcoreana. El televisor es de 97 pulgadas, y cuenta con resolución 4K y una tasa de refresco de hasta 120 Hz.

La caja se encarga de todo lo relacionado al contenido, imagen y audio que veremos en el televisor, pero aún así la pantalla necesita estar enchufada a un tomacorrientes, por lo que al menos el cable de energía lo tiene que usar.

Es una tecnología muy interesante que seguramente veremos en más modelos de la empresa, con el paso del tiempo.

El Signature OLED M llegaría al mercado durante el tercer o cuarto trimestre de 2023, pero por ahora no tiene precio. De lo que sí estamos seguros es que no será barato.

¿Te gustaría pasar invisible por las cámaras de seguridad? Con 71 dólares puedes cumplir tu sueño.

0
Mid section of soldier against white background

Un grupo de estudiantes en China ha logrado un sistema muy  económico para lograr la ansiada capa de invisibilidad. Lo han denominado como “InvisDefense” y se trata de un abrigo , digamos que de bajo coste, que se puede usar lo mismo de día que de noche para evadir la detección de los sistemas de cámaras de seguridad AI.

El equipo relata que el abrigo de camuflaje puede permitir que cualquier persona que lo use, pase las cámaras de vigilancia alimentadas por inteligencia artificial sin ser visto. Las impresiones de camuflaje personalizadas engañan a las cámaras durante el día, y los dispositivos térmicos integrados que emiten diferentes temperaturas eliminan los sensores de imágenes térmicas infrarrojas de las cámaras de vigilancia durante la noche, con lo cual, logras pasar de manera invisible a cualquier hora del día.

Según ha explicado Wei Hui, el estudiante graduado de informática que diseñó el algoritmo central del abrigo:

“Pasamos mucho tiempo preparándonos para esto, incluido el diseño y desarrollo de este producto. Tuvimos que usar un algoritmo para diseñar una imagen menos llamativa que pudiera hacer que la visión de la cámara fuera ineficaz.

Los estudiantes han explicado que uno de los mayores desafíos del proyecto InvisDefense fue crear un sistema que pudiera engañar tanto al ojo humano como al de la IA. Para lograr esto, se centraron en el diseño de patrones de camuflaje personalizados. Según Hui:

El hecho de que las cámaras de seguridad no puedan detectar el abrigo InvisDefense significa que tienen fallas. También estamos trabajando en este proyecto para estimular el desarrollo de la tecnología de visión artificial existente porque básicamente estamos encontrando lagunas.

InvisDefense suponemos que  costará tan solo unos 71 dólares, lo cuál consideramos que es  muy poco si tenemos en cuenta que es un abrigo capaz de dejar obsoletos los sistemas de vigilancia de última generación.

La tecnología avanza a pasos agigantados, y esto es una prueba de ello.

Whatsapp sigue facilitándonos la vida. Por fin te dejará dar marcha atrás con los mensajes borrados por error.

0

Una vez más, WhatsApp ha escuchado a sus usuarios y ya tiene lista una nueva función que muchos llevan algún tiempo reclamando: es la posibilidad de recuperar mensajes borrados por error.

Esta nueva función, que ha sido bautizada como “borrado accidental”, ofrece a los usuarios  la posibilidad de revertir la acción de eliminar sus propios mensajes en un chat individual o grupal, pero esta  acción tiene un límite: sólo se podrá efectuar, durante una ventana de cinco segundos desde la eliminación del mensaje.

Es muy probable que te hayas visto alguna vez en una situación similar a la que vamos a describir, pero en caso de que no haya sido así, voy a ponerte un ejemplo de cómo también  podría resultarte útil esta función.

Imagínate que te has equivocado de grupo y has escrito un mensaje donde no debías( esto sucede muchas veces). Al ir a borrar el mensaje, has hecho clic por error en “Eliminar para mí” en vez de en “Eliminar para todos”. Esa situación hará que sea imposible borrar el mensaje de nuevo, por lo que estarás condenado a que lo vean el resto de usuarios. Con esta nueva actualización, podrás revertir la acción de borrar el mensaje durante cinco segundos y borrarlo posteriormente de la forma correcta si así lo deseas.

Esta nueva función ya está disponible para algunos usuarios, tanto en Android como en iOS, aunque su implementación, como suele suceder en la mayoría de los casos, puede tardar varios días. No será necesario pertenecer al grupo de betas de WhatsApp para poder disfrutar de esta actualización, como sí sucede con otras mejoras que ha incluido Meta, como son el “modo compañero” ( que consiste en que finalmente WhatsApp permitirá que utilicemos su app de mensajería instantánea desde dos dispositivos móviles al mismo tiempo) o la posibilidad de buscar mensajes por fecha.

Whatsapp sigue dándonos sorpresas positivas. ¿No te parece?

Whatsapp arrasa con el récord de mensajes por segundo, durante la final del mundial de fútbol.

0

Podríamos afirmar que dos grandes victorias tuvieron lugar ese domingo por la tarde. Una,  la de la selección de fútbol de Argentina ante Francia, en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Catar. Y la segunda, la de los servidores de WhatsApp, que soportaron con éxito, una avalancha de mensajes sin precedentes, a consecuencia del partido.

Mark Zuckerberg reveló en su perfil de Facebook, que WhatsApp alcanzó un número récord de 25 millones de mensajes por segundo durante la final del Mundial. En comparación, a su vez, Twitter superó los 24.400 tuits por segundo con el gol de Francia con el que se  empataba el partido, según afirmó Elon Musk  en su perfil.

Actualmente WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada del mundo, con más de 2000 millones de usuarios activos. Según revelan datos del 2020, cada día se envían 100.000 millones de whatsapps (más de un millón por segundo), por lo que la final del Mundial multiplicó este dato por 25 .

Whatsapp fue comprado por Facebook por 19.000 millones de dólares en 2014. En ese entonces, el servicio gestionaba 50.000 millones de mensajes de texto por día. Ante la decadencia de la red social y los temores que provoca la apuesta de Meta por el metaverso, Mark Zuckerberg comunicó recientemente en una reunión con empleados, que WhatsApp y Messenger serían “el próximo gran pilar de nuestro negocio”, siempre y cuando haya empresas dispuestas a pagar a Meta por enviarnos mensajes comerciales a través de esos servicios.

En cuanto al récord, no fue el único en batirse gracias al Mundial. La foto de Messi levantando la copa se convirtió en la imagen con más “me gusta” de Instagram . Mientras tanto, en Buenos Aires, más de cuatro millones de fans inundaron las calles para ver a los jugadores. El bus de la selección tuvo que cancelar sus planes en mitad del recorrido, y los jugadores acabaron sobrevolando la ciudad en helicóptero.

Una verdadera experiencia futbolística, de la cual disfrutamos muchos.

Finalmente la Unión Europea permitirá usar el 5G durante los vuelos, con lo que podremos decirle adiós al modo avión.

0
airplane night city

En estos tiempos en que nos pasamos la mayor parte del día conectados a internet, todavía  existe un pequeño espacio que se resiste a entregarnos el néctar de la red: los aviones.  También es cierto que ya hay algunas aerolíneas que permiten usarlo a bordo de algunas de sus aeronaves, pero suele ser pagándolo a precio de oro y a velocidades de tortuga. Para fortuna de todos, parece que todo esto tiene los días contados y que el 5G llegará a los aviones próximamente.

Como recientemente acaba de anunciar la Comisión Europea, se van a designar una serie de frecuencias específicas de la nueva telefonía 5G, las cuales permitirán que los pasajeros se conecten a la red en pleno vuelo. Para esto, será necesario que los aviones instalen una picocélula, una pequeña estación base de red que será la que se conecte a las redes terrestres a través de un satélite.

Esta red 5G que estará dentro de poco a bordo de los aviones ,no supondrá ningún problema para el sistema de comunicación con los pilotos y las torres de control, pues operan en bandas completamente diferentes.

“El cielo ya no será el límite cuando se trate de conexiones de alta velocidad y alta capacidad”, ha afirmado el comisario de Mercado Interior de la Unión Europea, Thierry Breton. “El 5G permitirá servicios innovadores para las personas y oportunidades de crecimiento para las empresas europeas”, ha añadido Breton.

El anuncio que ha hecho la Comisión Europea todavía no  explica exactamente cuándo podrán estar disponibles estos servicios 5G para los viajeros. Tampoco sabremos si las aerolíneas decidirán trasladar el coste de esta tecnología a los viajeros y cobrarán un extra para que podamos disfrutar de internet a bodo (spoiler: probablemente muchas lo hagan). Pero lo que es una realidad es que el internet de alta velocidad llegará por fin a los aviones.

¿Qué te parece la noticia ?